El área de Bienestar Animal de Arona recuerda la obligatoriedad de inscribir a los perros de cualquier raza en el Registro Municipal
El trámite es completamente gratuito y se puede hacer a través de cita previa del Servicio de Atención Telefónica (010), si llaman fuera del Municipio en el 922761600, o a través de la Sede electrónica https://www.arona.org/Sede-Electronica/Tramites
El área de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Arona, que dirige Clari Pérez, de acuerdo con la Ordenanza Municipal de la Protección y Tenencia de Animales de Compañía y Animales Potencialmente Peligrosos, y la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales; recuerda que existe un Registro Municipal en el que todas aquellas personas que posean algún perro de cualquier raza deberán proceder a su inscripción. Se trata de trámite gratuito que se realiza en el Ayuntamiento desde el año 1999 a través del Modelo de instancia 725.
Al no realizar este trámite, el dueño del animal o animales comete una infracción leve, reflejada en el artículo 38.a) de la Ordenanza Municipal: “Se comprenden dentro de las infracciones administrativas leves la posesión de perros no censados o no identificados”, lo que puede conllevar una sanción tipificada en el artículo 40 de la mencionada Ordenanza, que puede ir desde 30,05 euros hasta 150,25 euros.
Cuando la raza de su perro sea de las consideradas como “potencialmente peligrosas”, según el Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos; le corresponderá solicitar la Licencia municipal para su tenencia a través del Modelo de instancia 726.
Las licencias concedidas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos caducan a los cinco años desde su concesión, debiendo ser renovadas por periodos sucesivos de igual duración. De lo contrario incurrirá en una infracción muy grave, reflejada en el artículo 55.1.b) de la referida ordenanza municipal: “Tendrán la consideración de infracciones administrativas muy graves tener perros o animales potencialmente peligrosos sin licencia”, lo que puede conllevar una sanción tipificada en el artículo 56 de la reflejada ordenanza, que puede ir desde 2.404,06 euros hasta 15.025,30 euros.
Para realizar cualquiera de estos dos trámites hay que solicitar cita al teléfono del Servicio de Atención Telefónica (010), si llaman fuera del Municipio en el 922761600, o a través de la Sede electrónica https://www.arona.org/Sede-Electronica/Tramites